• Pedir Cita
  • +34:968 060 902
  • consultas@arandaseiquer.es
  • Inicio
  • Psicólogos en Murcia
    • Nuestras psicólogas
      • Marta Aranda Franco
      • Mercedes García Séiquer
  • Servicios
    • Online
    • Adolescencia
    • Pareja
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Comunicación
    • Tartamudez
    • Estrés Laboral
    • Duelo
  • Blog
  • Contacto
  • Psicólogo online
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión y estado de ánimo
  • Estrés Laboral
  • Problemas de comunicación
  • Tartamudez
  • Procesos de duelo
  • Psicólogo para adolescentes
  • Problemas de pareja y sexualidad
¿De qué sirve quejarse?
Cómo afecta la negatividad a tu desarrollo personal
10 abril, 2017
6 Consejos para dejar de calentarte la cabeza
6 consejos útiles cuando estás calentándote la cabeza.
27 abril, 2017
Mostrar todo
5

¿Por qué está mal visto cuidar la salud mental?

La vergüenza de ir al psicólogo

Uno de los estigmas culturales de Occidente es la mala fama que tradicionalmente ha tenido el cuidado de la salud mental. Hace solo unas décadas cualquier variación sospechosa en el estado de ánimo podía ser interpretada como un grave trastorno. Algo que debía ser ‘atacado’ con todo tipo de remedios, incluyendo prácticas que hoy podríamos considerar como torturas. El asunto ya venía mal enfocado desde la Edad Media, cuando se veía al demonio detrás de cualquier suspiro.

¿Por qué nos ofendemos si nos recomiendan ir al psicologo?

¿Por qué nos ofendemos si nos recomiendan ir al psicólogo?

Hoy nadie, o casi nadie, afirmaría abiertamente que quien necesite ayuda psicológica sea un trastornado, pero en nuestro sustrato cultural aún queda el poso de asociar las cosas de la mente con algo misterioso. Como si el afectado se hubiese ganado su sufrimiento por haberse portado mal.

La falta de información y los estereotipos han contribuido a lo que podríamos denominar el tabú del psicólogo, una colección de prejuicios que pueden ayudar a que te sientas mal solo con imaginar que le dices a alguien: “necesito un psicólogo”. Lo mismo les ocurre a muchas personas que se ofenden si se les recomienda asistir a la consulta de un profesional de la salud relacionado con la mente.

Resulta especialmente curioso que, cuando se trata de otro tipo de dolencia, las personas ven normal y en la mayoría de ocasiones agradecen la recomendación por parte de ese amigo, conocido o familiar.

Por ejemplo: Te has torcido un tobillo y no te resultará violento u ofensivo que alguna persona cercana se preocupe por ti y te comente que lo más adecuado sería que vieses a un traumatólogo o a un fisioterapeuta. Lo que es más, con toda probabilidad le darás las gracias y hasta le preguntarás si conoce a alguno bueno y/o de confianza.

Lo cierto es que la psicología tampoco está libre de culpa en la creación de esta imagen. Como ciencia relativamente joven ha tenido que superar algunos vicios y tentaciones hasta encontrar su sitio como ciencia. En la actualidad, la mayoría de los psicólogos basan sus actividades profesionales en terapias que han demostrado su eficacia. Hoy, ir a un psicologo en Murcia no tiene nada de misterioso o mágico, y tampoco significa que quienes acudan a terapia sean personas que hayan perdido la capacidad de razonar.

Aprender a ver la vida en color

La salud mental es tan importante como la salud física.

La salud mental es tan importante como la salud física.

La buena salud mental es una preocupación que cada vez está más presente en nuestra sociedad. Es bueno que lo sea, porque en el fondo se trata de cuidar la forma en la que percibimos el mundo. ¿Has sentido alguna vez que no puedes afrontar un suceso determinado en tu relación de pareja o en tu trabajo? Tal vez se deba a cómo entendemos los hechos lo que condiciona nuestra conducta posterior. En ocasiones esa percepción es equivocada porque no tenemos los recursos necesarios para afrontar un suceso de la manera más saludable.

La psicología trata de darte pautas para que puedas hacer frente a esos retos. Para superar tus temores, romper con cualquier atisbo de dependencia y enseñarte a gestionar tus emociones. ¿Acaso todo eso no es una forma de ayudarte a ser más feliz? Entonces, ¿qué puede haber de vergonzoso en cuidar la salud mental? ¿No será que nos han educado en blanco y negro, a pensar que las cosas solo son buenas o malas? No te conformes. Si quieres ver el mundo en color, aquí nos tienes.

¡Visitar a un psicólogo no es motivo de vergüenza!

Las cosas no siempre son tan complicadas como parecen. Da el primer paso contactando con Psicología Aranda-Séiquer y comienza a ver tu vida de otro modo.


Contacta



Aranda Séiquer Psicología
Aranda Séiquer Psicología
Psicólogos en Murcia con más de 10 años de experiencia. Nuestra prioridad es ayudarte a encontrar tu bienestar emocional, a resolver tus conflictos sociales y emocionales generados por el ritmo de vida y los problemas que genera la sociedad actual, siempre en constante evolución.

Artículos relacionados

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
4 octubre, 2018

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo


Leer más
20 julio, 2018

Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja


Leer más
Cómo reducir el estrés y burnout laboral
11 junio, 2018

Descubre cómo detectar y prevenir el burnout


Leer más

12 Comments

  1. ramón dice:
    20 abril, 2017 a las 12:22

    Sois muy necesarios, cada día más!!

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:48

      ¡Gracias por tu comentario Ramón!
      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Rosa dice:
    20 abril, 2017 a las 17:00

    Me encanta el artículo! totalmente de acuerdo con todo lo que se dicedice. Hay que cuidar la salud mental!

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:48

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Rosa! Esa es nuestra misión principal: cuidar de la salud mental de las personas, siempre y cuando nos dejen ayudar!

      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  3. Antonio dice:
    20 abril, 2017 a las 18:58

    Lo que es vergonzoso es que aún haya gente que diga que al Psicólogo sólo van los locos…cuando cuidar la salud mental es básico y necesario para cualquier persona. Mucho ánimo con el blog, seguid así.

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:46

      Gracias por tu comentario Antonio. Poco a poco se va rompiendo con ese tabú, pero aún queda un largo camino que recorrer.

      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  4. Marta Gomez Moreno dice:
    20 abril, 2017 a las 21:50

    La salud mental y el bienestar emocional son tan básicos como la salud fisica; para disfrutar viviendo feliz y asi poder ofrecer lo mejor a los que nos rodean.

    Vivimos en la era del avance hacia la libertad de expresión y de acción; y estoy totalmente de acuerdo con este artículo; pues pedir ayuda; consejo y tener el privilegio de contar con estos profesionales es un lujo a mi juicio tan prioritario como pueden ser otros servicios que requerimos;además de tratarse como un hecho natural y totalmente normal acudir a un psicólogo.

    .. que mejor vía para gestionar emociones e inyectarnos una dosis de orden,optimismo y mostrarnos alternativas que a veces por si mismos no somos capaces de ver;no?

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:43

      Gracias por tu comentario Marta. Has captado a la perfección la esencia del artículo. La verdadera lástima de la situación actual son las personas que por vergüenza, por no querer ser conscientes de que tienen un problema, o por cualquier motivo que acabe en la dejadez y en la no-solución a ese problema permiten que acabe yendo a más, llegando a afectar de forma grave sus vidas y las de las personas que les rodean.

      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  5. Silvia dice:
    21 abril, 2017 a las 12:10

    Creo que todo el mundo en cierto grado debería de visitar un sicólogo, que la salud mental influye en la física y como tal debería de ser tratada.

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:41

      ¡Gracias por tu comentario Silvia! Es un hecho lo que apuntas: Lo físico y lo psicológico están intrínsecamente relacionados en tod@s y cada un@ de nosotr@s.

      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  6. Samuel dice:
    21 abril, 2017 a las 20:20

    Da gusto leer artículos así. Es cierto que tenemos que liberarnos de los errores culturales, que en definitiva definen nuestra identidad.

    Habrá que hacer el esfuerzo para poder prosperar.

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      27 abril, 2017 a las 11:39

      ¡Gracias por tu comentario Samuel! Gran observación sobre los errores culturales adquiridos. Por suerte estos tabúes se van difuminando a medida que la sociedad se hace consciente de que la mente es una parte indisoluble del ser a la que hay que cuidar y mimar tanto como a la parte física. ¡Mens sana in corpore sano!

      ¡Un abrazo grande!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto


No pierdas más energía sufriendo,
inviértela en buscar soluciones

Contactar con Psicólogo en Murcia  968 060 902

Mercedes García:
Contactar con Psicóloga Mercedes García Séiquer  
648 794 596

Marta Aranda:
Contactar con Psicóloga Marta Aranda  
692 438 714

Atención Psicológica en Murcia consultas@arandaseiquer.es

Enlaces de Interés

Asociación Española EMDR Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia

Etiquetas

aceptación ansiedad asertividad autoayuda autocomprension autocontrol autoestima conflicto creencias cuidado personal depresion desarrollo dolor educacion empatía estilo de vida estres felicidad frustración hijos infantil meditación miedo perfeccionismo pobreza positivo principios profesion psicologa en murcia psicologia psicologo psicologo en murcia psicologos relaciones salud sintomas sociedad superacion tabu terapia tiempo libre trabajo tratamiento tristeza valores

Buscar:

Contacto


Psicólogas especialistas con más de diez años de experiencia, situadas en el centro de Murcia.
968 060 902 Consulta
648 794 596 Mercedes
692 438 714 Marta

consultas@arandaseiquer.es

Últimos artículos

  • Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
  • Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja
  • Descubre cómo detectar y prevenir el burnout
  • 5 claves para combatir el estrés sin medicamentos
© 2016 Psicólogo en Murcia | Psicología Aranda-Seiquer. Desarrollado por Crealogic Servicios Online
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad