• Pedir Cita
  • +34:968 060 902
  • consultas@arandaseiquer.es
  • Inicio
  • Psicólogos en Murcia
    • Nuestras psicólogas
      • Marta Aranda Franco
      • Mercedes García Séiquer
  • Servicios
    • Online
    • Adolescencia
    • Pareja
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Comunicación
    • Tartamudez
    • Estrés Laboral
    • Duelo
  • Blog
  • Contacto
  • Psicólogo online
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión y estado de ánimo
  • Estrés Laboral
  • Problemas de comunicación
  • Tartamudez
  • Procesos de duelo
  • Psicólogo para adolescentes
  • Problemas de pareja y sexualidad
Terapia para mí. Ansiedad, el mal de nuestros tiempos.
20 febrero, 2015
«¿Estoy deprimido/a?» Identifica una depresión rápidamente.
2 abril, 2015
Mostrar todo
0

El Psicólogo no es «cosa de locos»

En una sociedad cada vez más individualizada en el que no somos capaces ni de saludar a nuestro vecino porque vamos con prisas… ¿a quién le cuento yo las cosas más profundas que me hacen sufrir?, ¿con quién comparto yo los pensamientos que me pasan por la cabeza que a pesar de parecer absurdos me vienen todos los días?, ¿a quién le digo que tengo un problema familiar que no le veo  salida y me tiene preocupada/o?

El psicólogo, aparte de solucionar patologías clínicas, también tiene una función fundamental  de aportar  un punto de vista objetivo para solucionar problemas, ayudarnos a tomar decisiones, plantearnos puntos de vista distintos que no se nos hubiesen ocurrido, orientarnos para hacer frente a los pensamientos negativos, a las  sensaciones desagradables y en general orientarnos para llevar una vida plena.

 

“yo no voy al psicólogo, eso es para locos”

 

Todavía escucho cosas como ésta, en parte por el desconocimiento de nuestra ciencia y nuestra labor y, en gran parte, a nuestra cultura, porque es cierto que en otros países el psicólogo está integrado completamente en la sociedad y no tiene que enfrentarse a tantos tabús.

Somos capaces de hablar y alardear de que tenemos un entrenador personal que nos hace una tabla de gimnasia y nos va muy bien. ¿Qué es el psicólogo sino un entrenador personal de nuestro cerebro? Al igual que el entrenador personal o “coach”, nuestro psicólogo puede preparar una tabla de ejercicios mentales a nuestra medida y ayudarnos a encontrarnos mejor internamente.

¿Por qué tenemos que aguantar los síntomas de la ansiedad, depresión o insomnio (entre otros) durante años antes de pasar por un psicólogo? Son preguntas que muchos profesionales de la psicología nos hacemos con tristeza al ver cómo las personas aguantan estos problemas que los frenan en su vida cotidiana cuando la solución la tienen a la vuelta de la esquina.

El objetivo de estas líneas es demostrar que las barreras impuestas por la sociedad a la profesión del psicólogo no tienen sentido en absoluto y permitir que las personas  puedan comprender cómo es en realidad: Tu psicólogo es un profesional de la salud cuyas herramientas son la palabra, la empatía, la comprensión y la sinceridad para permitirnos ver desde un ángulo más adecuado los problemas que nos atormentan y de este modo darles solución.

Reflexiona:
Si quieres resultados distintos deja de hacer lo mismo.

Marta Aranda Franco
Marta Aranda Franco
Marta Aranda Franco, psicóloga del gabinete Aranda-Seiquer , trabaja en el ámbito privado y forma parte del servicio de asesoramiento psicológico de la Universidad de Murcia.

Artículos relacionados

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
4 octubre, 2018

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo


Leer más
20 julio, 2018

Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja


Leer más
Cómo reducir el estrés y burnout laboral
11 junio, 2018

Descubre cómo detectar y prevenir el burnout


Leer más

6 Comments

  1. Rosario dice:
    24 febrero, 2015 a las 17:06

    Totalmente de acuerdo con el artículo, el control mental, la fortaleza, la resiliencia, la inteligencia, etc., son materias que la gente puede mejorar y perfeccionar, en algunos casos solucionar. Como bien se dice, algunas personas alardean tengo «personal trainer» cada vez que hablas con ellos, «tengo cita con el nutricionista» así como si fueran de una clase más elevada, he contratado una «personal shopper», para decirte que ponerte, …. , menuda personalidad. Pero sin embargo la salud mental que es capaz de rebajar la euforia o elevar algo la autoestima en algunos momentos para tener un equilibrio, ésto no es importante. Así como también indica el artículo, para determinados individuos de «único pensamiento ilustrado» que piensan que sólo existe su punto de vista, normalmente gente inculta o arrogante. Para estos está bien acudir a que le enseñen a situarse desde un prisma diferente de su realidad.
    Muchas gracias por vuestro trabajo, seguid así .
    Rosario.-

    Responder
  2. Marta Aranda dice:
    27 febrero, 2015 a las 11:15

    Muchas Gracias Rosario por tu aportación!

    Responder
  3. Angel dice:
    16 marzo, 2015 a las 12:37

    Me ha gustado mucho el articulo.

    Creo que, no sólo pensamos que ir al psicologo es para locos, sino que una vez superada esa barrera nos surge otra. Ahora asumimos que si vas al psicólogo es que tienes un problema y esto lo asociamos a ser débiles, y ¿quién quiere parecer débil?

    Nos han dicho toda la vida que «tenemos que apañarnolas nosotros mismos, tenemos que ser fuertes»… pero no nos dijeron que una forma de ser fuerte es saber pedir ayuda.

    Una lastima, la verdad.

    Hacéis una gran labor. Seguid así y gracias.

    Responder
  4. Antonio dice:
    17 marzo, 2015 a las 16:08

    Totalmente de acuerdo con Rosario, ese tabú de que al psicólogo solo van los locos, aunque poco a poco va cediendo, todavía es esta un poco en el inconsciente colectivo, y eso hace mucho daño a la sociedad y a las personas que en momentos determinados necesitamos que un profesional nos guíe! Muchas gracias y enhorabuena por la web y los artículos!!

    Responder
  5. Lola dice:
    19 mayo, 2015 a las 13:39

    Afortunadamente las cosas van cambiando, nos vamos » modernizando», que pena!!! Pero gracias a vosotros vemos la escala de colores, las diferentes interpretaciones de las cosas, nos dotais de armas q no sabíamos q existían, nos ayudáis a salir de pozos nos aliviáis muchas angustias. Graciasssss infinitas Marta

    Responder
    • Marta Aranda Franco dice:
      19 mayo, 2015 a las 16:27

      Lola te agradezco muchísimo tu comentario, estas cosas siempre me llenan de energía para seguir al pie del cañón y saber que te ayudo forma parte de mis valores!!! Muchas gracias!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto


No pierdas más energía sufriendo,
inviértela en buscar soluciones

Contactar con Psicólogo en Murcia  968 060 902

Mercedes García:
Contactar con Psicóloga Mercedes García Séiquer  
648 794 596

Marta Aranda:
Contactar con Psicóloga Marta Aranda  
692 438 714

Atención Psicológica en Murcia consultas@arandaseiquer.es

Enlaces de Interés

Asociación Española EMDR Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia

Etiquetas

aceptación ansiedad asertividad autoayuda autocomprension autocontrol autoestima conflicto creencias cuidado personal depresion desarrollo dolor educacion empatía estilo de vida estres felicidad frustración hijos infantil meditación miedo perfeccionismo pobreza positivo principios profesion psicologa en murcia psicologia psicologo psicologo en murcia psicologos relaciones salud sintomas sociedad superacion tabu terapia tiempo libre trabajo tratamiento tristeza valores

Buscar:

Contacto


Psicólogas especialistas con más de diez años de experiencia, situadas en el centro de Murcia.
968 060 902 Consulta
648 794 596 Mercedes
692 438 714 Marta

consultas@arandaseiquer.es

Últimos artículos

  • Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
  • Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja
  • Descubre cómo detectar y prevenir el burnout
  • 5 claves para combatir el estrés sin medicamentos
© 2016 Psicólogo en Murcia | Psicología Aranda-Seiquer. Desarrollado por Crealogic Servicios Online
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad