• Pedir Cita
  • +34:968 060 902
  • consultas@arandaseiquer.es
  • Inicio
  • Psicólogos en Murcia
    • Nuestras psicólogas
      • Marta Aranda Franco
      • Mercedes García Séiquer
  • Servicios
    • Online
    • Adolescencia
    • Pareja
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Comunicación
    • Tartamudez
    • Estrés Laboral
    • Duelo
  • Blog
  • Contacto
  • Psicólogo online
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión y estado de ánimo
  • Estrés Laboral
  • Problemas de comunicación
  • Tartamudez
  • Procesos de duelo
  • Psicólogo para adolescentes
  • Problemas de pareja y sexualidad
6 Consejos para dejar de calentarte la cabeza
6 consejos útiles cuando estás calentándote la cabeza.
27 abril, 2017
Etapas del Duelo
Las 6 etapas del duelo, infografía
26 mayo, 2017
Mostrar todo
0

El acoso escolar sí importa: ayuda psicológica para bullying

Cómo detectar el Bullying en España

Es una pena, pero el bullying en España es un hecho. En ocasiones, asumimos que la violencia y el abuso son  justificables cuando nunca debería ser así. Desgraciadamente, en las relaciones interpersonales entre alumnos suele darse el caso de abusos de poder que no debería ser normal y que debe ser señalado y erradicado.

El acoso escolar tiene remedio, busca ayuda psicológica especializada

El bullying en España es un hecho, aprende a detectarlo

El bullying es un término creado hace pocos años (1993) por Dan Olweus para definir el maltrato específico entre escolares. Este tipo concreto de maltrato es: intencionado, persistente y sin que la víctima lo provoque ni tenga la posibilidad de responder. El alumno-agresor suele empezar este tipo de acoso como mera diversión o por deseo de poder, de abuso y de dominación. La víctima de acoso escolar, entonces, pronto se identifica con el rol de alumno-víctima al no encontrar salida a esta dominación y no sentir que tiene la posibilidad de defenderse.

Es importante destacar que las agresiones del acosador no tienen por qué ser solo físicas, las agresiones verbales también son bullying y también destruyen la autoestima de la víctima tanto como las físicas. Por eso debemos estar alerta, estar informados y no caer en juicios ni estereotipos sociales que solo justifican a los acosadores y victimizan más a las víctimas sin ofrecer ayuda a esta situación.

Últimamente se puede ver el interés de los chicos adolescentes en libros como 13 razones, de Asher Jay, que ha derivado en la serie de Netflix con el mismo título, que nos pueden ayudar a comprender la repercusión que puede tener en un adolescente el acoso escolar y también la incursión de las nuevas tecnologías como Facebook o Whatsapp en su vida. Libros y series como esta nos pueden ayudar a acercarnos a esta realidad de violencia y victimización entre escolares.

Debemos estar atentos a los cambios de comportamiento y pequeños detalles

Cuando un niño sufre acoso puede presentar lesiones y empezar a perder objetos como bolígrafos, libros o ropa. Puede presentar dolores de estómago y de cabeza frecuentes y alterar sus hábitos alimenticios. Puede tener problemas para dormir, no querer ir a la escuela sin motivo, perder el interés por los estudios, evitar situaciones sociales, baja autoestima y conductas autodestructivas (hacerse daño a sí mismo, escaparse, ideas de suicidio, etc…).

Cuando un niño intimida a alguien si se muestra agresivo, se mete en peleas físicas o verbales, tiene amigos que acosan, culpa a los demás de sus actos o problemas, no acepta la responsabilidad de sus acciones o está excesivamente preocupado por él mismo, es muy competitivo y le importa ante todo su reputación.

Son conductas intolerables a las que debemos decir «stop» de raíz.

Bullying qué hacer

Por suerte, debemos tener presente que hay ayuda psicológica para bullying y que hay test específicos como el Bull-S, creado por F. Cerezo, que nos ayudan a detectar casos de acoso escolar con más precisión.

Existen soluciones a tu alcance. Si sospechas que tus hijos o alguien allegado (o tú mismo) pueden estar sufriendo acoso escolar, ponte en manos de profesionales. Hay una salida y solución a cada situación y los ojos de un profesional pueden dar luz a la peor de las oscuridades.

Existen soluciones a tu alcance

Si sospechas que tus hijos o alguien allegado (o tú mismo) pueden estar sufriendo acoso escolar, ponte en manos de profesionales. Hay una salida y solución a cada situación y los ojos de un profesional pueden dar luz a la peor de las oscuridades.


Contacta



Aranda Séiquer Psicología
Aranda Séiquer Psicología
Psicólogos en Murcia con más de 10 años de experiencia. Nuestra prioridad es ayudarte a encontrar tu bienestar emocional, a resolver tus conflictos sociales y emocionales generados por el ritmo de vida y los problemas que genera la sociedad actual, siempre en constante evolución.

Artículos relacionados

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
4 octubre, 2018

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo


Leer más
20 julio, 2018

Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja


Leer más
Cómo reducir el estrés y burnout laboral
11 junio, 2018

Descubre cómo detectar y prevenir el burnout


Leer más

4 Comments

  1. Antonio Sánchez dice:
    8 mayo, 2017 a las 11:18

    Que razón tenéis en ArandaSeiquer, lo atentos que debemos estar a las reacciones de nuestros hijos, pero veo que sí hay soluciones al bullying.
    Prestemos toda nuestra atención a acosados y acosadores, por desgracia a veces se nos escapan los detalles y se producen consecuencias irreparables.
    ¡Enhorabuena ArandaSeiquer! por la gran dedicación que prestáis.

    Responder
    • Marta Aranda dice:
      8 mayo, 2017 a las 15:33

      Gracias Antonio, es cierto que es fácil que se nos escapen detalles importantes y que debemos estar atentos a cualquier cambio de comportamiento. Comunicarnos mucho con ellos para que se abran y sean capaces de contarnos lo que les preocupa.
      Saludos!!!

      Responder
  2. Irene Gallego dice:
    8 mayo, 2017 a las 12:02

    Buenísimo el artículo 🙂

    Responder
    • Aranda Séiquer Psicología dice:
      8 mayo, 2017 a las 12:41

      ¡Gracias por tu comentario Irene!

      Esperamos que haya podido resultarte útil 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto


No pierdas más energía sufriendo,
inviértela en buscar soluciones

Contactar con Psicólogo en Murcia  968 060 902

Mercedes García:
Contactar con Psicóloga Mercedes García Séiquer  
648 794 596

Marta Aranda:
Contactar con Psicóloga Marta Aranda  
692 438 714

Atención Psicológica en Murcia consultas@arandaseiquer.es

Enlaces de Interés

Asociación Española EMDR Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia

Etiquetas

aceptación ansiedad asertividad autoayuda autocomprension autocontrol autoestima conflicto creencias cuidado personal depresion desarrollo dolor educacion empatía estilo de vida estres felicidad frustración hijos infantil meditación miedo perfeccionismo pobreza positivo principios profesion psicologa en murcia psicologia psicologo psicologo en murcia psicologos relaciones salud sintomas sociedad superacion tabu terapia tiempo libre trabajo tratamiento tristeza valores

Buscar:

Contacto


Psicólogas especialistas con más de diez años de experiencia, situadas en el centro de Murcia.
968 060 902 Consulta
648 794 596 Mercedes
692 438 714 Marta

consultas@arandaseiquer.es

Últimos artículos

  • Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
  • Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja
  • Descubre cómo detectar y prevenir el burnout
  • 5 claves para combatir el estrés sin medicamentos
© 2016 Psicólogo en Murcia | Psicología Aranda-Seiquer. Desarrollado por Crealogic Servicios Online
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad