• Pedir Cita
  • +34:968 060 902
  • consultas@arandaseiquer.es
  • Inicio
  • Psicólogos en Murcia
    • Nuestras psicólogas
      • Marta Aranda Franco
      • Mercedes García Séiquer
  • Servicios
    • Online
    • Adolescencia
    • Pareja
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Comunicación
    • Tartamudez
    • Estrés Laboral
    • Duelo
  • Blog
  • Contacto
  • Psicólogo online
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión y estado de ánimo
  • Estrés Laboral
  • Problemas de comunicación
  • Tartamudez
  • Procesos de duelo
  • Psicólogo para adolescentes
  • Problemas de pareja y sexualidad
Comunicarnos sin conflictos: Asertividad
23 noviembre, 2015
Piensa, decide y afronta.
19 enero, 2016
Mostrar todo
1

¿Conoces la fórmula de la felicidad?

La felicidad tiene fórmula

Martin Seligman, uno de los fundadores de la psicología positiva, menciona en su libro “La auténtica felicidad” esta «fórmula mágica», que detallo a continuación;

F= R+C+V

FELICIDAD= RANGO FIJO + CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA + FACTORES QUE DEPENDEN DEL CONTROL DE NUESTRA VOLUNTAD

R= El rango fijo hace referencia nuestra propia genética. Hay predisposición a ser más o menos feliz en nuestro ADN. Este es un tema bastante extenso e interesante del que hablaremos en un próximo artículo.

la-formula-de-la-felicidad-2C= Las circunstancias de la vida y en su relación a la felicidad, lo que nos dice las investigaciones nos pueden sorprender;

  1. Vivir en una democracia sana, no en una dictadura empobrecida (gran efecto en la felicidad)
  2. Casarse (efecto intenso)
  3. Evitar acontecimientos negativos y emociones negativas (efecto moderado)
  4. Forjarse un entramado social rico (efecto intenso)
  5. Acercarse a la religión (efecto moderado)
  6. Ganar más dinero (el dinero tiene un efecto escaso a o nulo, si tiene las necesidades principales cubiertas. Las personas más materialistas son menos felices)
  7. Gozar de buena salud (la que importa es la salud subjetiva, no la objetiva)
  8. Elevar al máximo su nivel de estudios ( ningún efecto)
  9. El clima, la raza o el género no inciden demasiado sobre la felicidad. ( ningún efecto)

V= La voluntad que dediquemos a ser felices supone una parte importante. Como dice Luis Rojas Marcos: “la felicidad es cuestión de codos”

Por lo tanto tenemos que trabajar por nuestro bienestar. El problema a veces es que no hallamos la forma de lograrlo y nuestros intentos fallidos para alcanzar la felicidad nos generan frustración y desánimo que no somos capaces de asimilar y acaban desembocando en ansiedad, depresión, obsesiones, tristeza y estrés…, que provocan el efecto contrario: nos hacen más infelices.

En estos casos un buen psicólogo nos puede ayudar a saber de qué manera podemos afrontar estas situaciones y qué es positivo para nosotros desde el punto de vista psicológico para alcanzar lo que todos deseamos: “LA FELICIDAD”

Marta Aranda Franco
Marta Aranda Franco
Marta Aranda Franco, psicóloga del gabinete Aranda-Seiquer , trabaja en el ámbito privado y forma parte del servicio de asesoramiento psicológico de la Universidad de Murcia.

Artículos relacionados

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
4 octubre, 2018

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo


Leer más
20 julio, 2018

Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja


Leer más
Cómo reducir el estrés y burnout laboral
11 junio, 2018

Descubre cómo detectar y prevenir el burnout


Leer más

10 Comments

  1. Pascual Palazón dice:
    17 diciembre, 2015 a las 01:16

    Me ha sorprendido la parte genética. Espero a que habléis de eso mas adelante.

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      20 enero, 2016 a las 09:45

      En breve lo tendréis! gracias Pascual por seguirnos

      Responder
  2. conchi dice:
    17 diciembre, 2015 a las 09:24

    Para ser feliz o tener muchos momentos de felicidad porque no es un estado continuo, se debe tener predisposición y aprender a ser feliz dentro de tu entorno y circunstancias. Muchas veces nos tienen que ayudar a quitarle capas a esa felicidad que llevamos de serie. En mi opinión la felicidad empieza por nuestra aceptación y así todo fluye.

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      20 enero, 2016 a las 09:48

      Exacto Conchi, sabias palabras, esperamos que continúes leyendo artículos, tu opinión nos hace crecer. Mil gracias

      Responder
  3. Noelia dice:
    21 diciembre, 2015 a las 18:12

    Muy interesante. Deseando ya leer ese próximo artículo sobre nuestra predisposición genética a ser más co menos felices. Enhorabuena

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      20 enero, 2016 a las 09:44

      Gracias Noelia! esta en el horno a fuego lento para sacar toda la esencia!

      Responder
  4. Anónimo agradecido dice:
    23 diciembre, 2015 a las 09:03

    Una descripción genial sobre la felicidad. La gente no es consciente de cómo una persona que no conoces con muy poco puede ayudarte con esta fórmula, y esa persona es un psicólogo. Conmigo fue así. Muchas gracias

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      20 enero, 2016 a las 09:43

      Muchas gracias, lo mas importante es la confianza que depositáis al venir a contarnos vuestra realidad. Todo el merito es vuestro nosotras somos la guía en el camino.

      Responder
  5. Maria Pilar dice:
    29 diciembre, 2015 a las 09:46

    Para recapacitar el artículo, si existe una fórmula es previa a unos estudios, sorprende los factores «C» a los que hoy se le intenta dar más importancia, son muchas veces los que menos inciden en el resultado de la fórmula.

    Interesante artículo, os animo a seguir publicando estos artículos que iluminan un poco a las personas.

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      20 enero, 2016 a las 09:42

      Gracias Maria Pilar nos encanta iluminar vuestros caminos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto


No pierdas más energía sufriendo,
inviértela en buscar soluciones

Contactar con Psicólogo en Murcia  968 060 902

Mercedes García:
Contactar con Psicóloga Mercedes García Séiquer  
648 794 596

Marta Aranda:
Contactar con Psicóloga Marta Aranda  
692 438 714

Atención Psicológica en Murcia consultas@arandaseiquer.es

Enlaces de Interés

Asociación Española EMDR Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia

Etiquetas

aceptación ansiedad asertividad autoayuda autocomprension autocontrol autoestima conflicto creencias cuidado personal depresion desarrollo dolor educacion empatía estilo de vida estres felicidad frustración hijos infantil meditación miedo perfeccionismo pobreza positivo principios profesion psicologa en murcia psicologia psicologo psicologo en murcia psicologos relaciones salud sintomas sociedad superacion tabu terapia tiempo libre trabajo tratamiento tristeza valores

Buscar:

Contacto


Psicólogas especialistas con más de diez años de experiencia, situadas en el centro de Murcia.
968 060 902 Consulta
648 794 596 Mercedes
692 438 714 Marta

consultas@arandaseiquer.es

Últimos artículos

  • Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
  • Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja
  • Descubre cómo detectar y prevenir el burnout
  • 5 claves para combatir el estrés sin medicamentos
© 2016 Psicólogo en Murcia | Psicología Aranda-Seiquer. Desarrollado por Crealogic Servicios Online
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad