• Pedir Cita
  • +34:968 060 902
  • consultas@arandaseiquer.es
  • Inicio
  • Psicólogos en Murcia
    • Nuestras psicólogas
      • Marta Aranda Franco
      • Mercedes García Séiquer
  • Servicios
    • Online
    • Adolescencia
    • Pareja
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Comunicación
    • Tartamudez
    • Estrés Laboral
    • Duelo
  • Blog
  • Contacto
  • Psicólogo online
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión y estado de ánimo
  • Estrés Laboral
  • Problemas de comunicación
  • Tartamudez
  • Procesos de duelo
  • Psicólogo para adolescentes
  • Problemas de pareja y sexualidad
Terapia de Aceptación y Compromiso
7 octubre, 2014
Mostrar todo
0

Yo puedo con todo

A todos nos suenan las palabras eficiencia, eficacia, productividad, optimización del tiempo, etc. Existen variedad de cursos para entrenarnos en sacar el máximo rendimiento a nuestro cuerpo y mente pero ¿no se nos olvida algo?, ¿es malo el tiempo muerto?, ¿acaso estar sin hacer “nada” perjudica seriamente la salud?

Todos estos conceptos nos dan la falsa creencia de que podemos con todo y que nuestro cuerpo no tiene límites; jornadas de trabajo interminables, llegar a casa y seguir “trabajando”, estudiar mucho y dormir poco. Es decir, hacer de todo y hacerlo bien, llegando incluso a tener cierta aversión al tiempo muerto o sentirse culpable si se descansa.

Aumentamos cada vez nuestro nivel de autoexigencia sin darnos cuenta y, luego un mal día empezamos a tener problemas de ansiedad. ¿Que me ha sucedido? Si yo iba muy bien, hacía un montón de cosas y ahora no puedo hacer nada, me siento bloqueado. ¿Por qué me da por comer de forma compulsiva?, ¿por qué siento estas sensaciones corporales tan desagradables?

Lo que puede estar ocurriendo es que hayamos sobrepasado nuestros límites y nuestro cuerpo nos esté mandando señales de que algo no va bien.

Quizás podríamos aprender algo de nuestras abuelas que podían pasar horas muertas hablando con las vecinas en un portal, o poner la olla y que se hiciera todo a fuego “lento”, o sentarse en un banco al solecito. De la misma manera, nosotros hemos de pararnos un momento a reflexionar sobre el ritmo frenético de nuestro modo de vida y sobre la palabra que encabeza muchos términos hoy día: “Fast”.

Por ello, llegados a este punto, la clave del éxito que tanto buscamos pasa primero por recuperar tiempo para uno mismo, bajar el nivel de exigencia, no hacer siempre lo que se espera de nosotros y recordar que el tiempo nunca es perdido si lo utilizamos en algo que es gratificante para nosotros.

Mercedes García Séiquer
Mercedes García Séiquer
Mercedes García se inicia como psicóloga infantil y tutora en escuela de padres en Murcia. Su especialización se extiende a la psicoterapia de adultos y adolescentes, con gran experiencia en problemas emocionales y de conducta.

Artículos relacionados

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
4 octubre, 2018

Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo


Leer más
20 julio, 2018

Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja


Leer más
Cómo reducir el estrés y burnout laboral
11 junio, 2018

Descubre cómo detectar y prevenir el burnout


Leer más

14 Comments

  1. Nieves dice:
    18 octubre, 2013 a las 14:11

    Enhorabuena Aranda y Seiquer por la web, me gusta mucho. Gracias!

    Responder
    • Marta Aranda dice:
      23 octubre, 2013 a las 20:28

      Nos alegra mucho recibir tu comentario. Gracias a ti.

      Responder
  2. Julia dice:
    3 septiembre, 2014 a las 09:06

    Muchas gracias, os agradezco vuestra ayuda, un abrazo.

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      3 septiembre, 2014 a las 12:08

      Gracias a ti siempre Julia. Nuestra mayor satisfacción es saber que hemos logrado ayudarte. Otro abrazo para ti.

      Responder
  3. Fina dice:
    4 septiembre, 2014 a las 13:15

    Gracias por todo y me ha gustado vuestra nueva web, estaré una temporada fuera de Murcia.

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      19 septiembre, 2014 a las 10:19

      Muchas gracias por todo Fina, como siempre un placer 🙂

      Responder
  4. Fina dice:
    15 septiembre, 2014 a las 12:18

    Gracias por entender mis problemas y necesidades, estaré fuera de Murcia una temporada. Fina

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      19 septiembre, 2014 a las 10:23

      Gracias a ti Fina por habernos elegido entre todos los psicólogos de Murcia para ayudarte. 🙂

      Responder
  5. Yolanda dice:
    14 octubre, 2014 a las 23:41

    Los ritmos que nos impone la sociedad occidental industrializada no son acordes con nuestros ritmos biológicos en muchas ocasiones. El estrés debido a Las exigencias del mundo laboral y la competitividad inculcada desde la niñez puede pasar factura a nuestra mente.

    Responder
    • Psicología Aranda-Séiquer dice:
      17 octubre, 2014 a las 14:08

      Gracias por tu gran aportación Yolanda, realmente es lo que ocurre en muchas ocasiones. Las personas acuden a consulta intentando dar un giro a sus vidas, romper con las rutinas y aprender una nueva filosofía de vida.
      ¡Gracias por seguir nuestros artículos!

      Responder
  6. Ascensión dice:
    17 octubre, 2014 a las 10:50

    Hola,
    Me he sentido muy identificada en este artículo, es cierto que hay que parar y reflexionar. En la vida deben haber prioridades y dedicar tiempo a nosotros mismos.

    Muchas gracias y un beso.

    Responder
    • Psicología Aranda-Séiquer dice:
      17 octubre, 2014 a las 14:05

      ¡Muchísimas gracias Ascensión!
      Efectivamente, existen estudios que afirman la importancia de llevar una «Dieta Mental Sana» en la que se incluye: dedicación de tiempo para dormir, para el ejercicio físico, para jugar y desconectar, para trabajar y tiempo para relacionarnos con gente. No solo existen obligaciones y preocupaciones en la vida y tenemos que saber dedicar tiempo para «no hacer nada».
      Pronto os informaremos sobre los pasos para conseguir mantener esa «dieta mental sana».
      ¡Feliz fin de semana!

      Responder
  7. belen dice:
    10 febrero, 2015 a las 22:07

    Me siento muy identificada con este articulo.Me hara flexionar gracias

    Responder
    • Mercedes García Séiquer dice:
      10 febrero, 2015 a las 22:17

      Hoy día los ritmos que marca la sociedad nos provoca llevar un nivel de actividad en ocasiones superior a lo que se considera saludable. Aprender a parar, a desconectar y relajarse es muy importante. Algunas personas necesitan aprender a «parar». Mil gracias por tus comentarios

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.

Contacto


Psicólogas especialistas con más de diez años de experiencia, situadas en el centro de Murcia.
968 060 902 Consulta
648 794 596 Mercedes
692 438 714 Marta

consultas@arandaseiquer.es

Últimos artículos

  • Cuando el perfeccionismo se convierte en tu peor enemigo
  • Sexualidad, conflictos y comunicación en la pareja
  • Descubre cómo detectar y prevenir el burnout
  • 5 claves para combatir el estrés sin medicamentos
© 2016 Psicólogo en Murcia | Psicología Aranda-Seiquer. Desarrollado por Crealogic Servicios Online
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad